Historia de Polonia - Cronología |
Aquí un resumen de la historia de Polonia. Le ayuda a identificar las películas a que etapa de la historia pertenecen. |
966 | El Príncipe de los polanos, Mieszko, se convierte al cristianismo. Nace Polonia. | |
992 | Después de la muerte de Mieszko I, su hijo Boleslao (el Valiente) continua la política de su padre: unificó las tribus polacas y creó un Estado Moderno. | |
1138 | Comienzo de la división de Polonia en pequeños ducados, Boleslao III divide el territorio entre sus hijos. | |
1226 | La Orden Teutónica se instala en Polonia. | |
1320 | Ladislao el Enano une el Reino. | |
1333 | Reino de Casimiro el Grande. | |
1364 | Se funda la Universidad de Cracovia. | |
1385 | Se unen Polonia y Lituania. | |
1386 | El Príncipe de Lituania, Jagiello, convocado al trono de Polonia adopta el nombre de Ladislao dando el inicio a la dinastía de Jagellon. | |
1410 | Los Ejércitos Polacos y Lituanos vencen a los Caballeros Teutónicios en la batalla de Grunwald. | |
1413 | Se confirma de la unión de Polonia y Lituana. | |
1433 | "Promulgación del Privilegio Neminem Captivabimus Nesi Jure Victum" | |
1444 | En el campo de batalla de Varna perece Ladislao Jagellon, rey de Polonia y Hungría. | |
1471 | La dinastía de Jagellon reina en Hungría. | |
1490 | La dinastía de Jagellon reina en Bohemia. | |
1543 | Aparece el libro de Nicolás Copérnico De Revolutionibus Orbis Celestium (Acerca de las revoluciones del mundo celeste), donde sostuvo el doble movimiento de los planetas sobre sí mismo y en torno al Sol. | |
1569 | Se formaliza la unión entre Polonia y Lituania. | |
1572 | Fin de la dinastía Jagellon | |
1573 | "La primera elección libre; confirmada de la libertad de confesión." | |
1596 | Se firma un acuerdo entre la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa. | |
1610 | El ejército polaco ocupa Moscú. | |
1634 | "Tratado de paz entre Polonia y el imperio de Moscova; la máxima extensión de la frontera oriental de Polonia." | |
1648 | Insurrección de los cosacos en Ucrania. | |
1652 | Aparece el Liberum veto (Libre, me opongo). Expresión con la que se designaba el derecho de los miembros del Parlamento polaco a oponer su veto. | |
1654 | Ucrania se rinde bajo la protección de Móscova. | |
1655 | Guerra con Móscova y Suecia. | |
1657 | Polonia renuncia de su derecho al feudo del Ducado de Prusia. | |
1683 | Victoria de Viena. | |
1772 | Primer reparto de Polonia. | |
1791 | Promulgación de la Constitución de 3 de Mayo la primera de Europa. Stanilaw August Poniatowski estable La Orden de Virtuti Militari, la máxima condecoración polaca. | |
1793 | Segundo reparto de Polonia. | |
1794 | Insurrección encabezada por Tadeusz Kosciuszko contra Rusia y Prusia. | |
1795 | Tercer reparto de Polonia. | |
1797 | Se forman las Legiones Polacas al servicio de Francia. | |
1807 | El emperador Napoleón forma el Ducado de Varsovia. | |
1815 | El Congreso de Viena procede a un nuevo reparto de Polonia al constituir el Reino Polaco gobernado por el rey que es el zar Alejandro I. | |
1830 | "Insurrección en el Reino Polaco; la guerra contra Rusia acaba en la derrota de los insurgentes y la liquidación de la autonomía del Reino. " Rex regant sed non at (El rey reina, pero no gobierna). Palabras de Jan Zamoyski en un discurso pronunciado en la Dieta (Parlamento) de Polonia, reprochando al rey Segismundo III. Thiers, en el programa del Partido Nacional. | |
1831 | 16 de Septiembre: L ordre regne a Varsovie (El orden y la Paz reinan en Varsovia). Palabras del Ministro de Relaciones Exteriores francés cuando fue interrogado por la situación de Polonia. Varsovia había capitulado después de 2 días de sangrientos combates. | |
1846 | Liquidación de la autonomía de la ciudad de Cracovia establecida por el Congreso de Viena. | |
1848 | "Insurrección polaca en la zona de Prusia; liquidación del Ducado de Posnapia establecido por el Congreso de Viena." | |
1861 | La zona austriaca llamada Galicia obtiene la autonomía. | |
1863 | Insurrección de Enero en la zona rusa. | |
1864 | Fin del proceso de otorgamiento del derecho de propiedad de tierra a los campesinos en las tierras polacas. | |
1892 | Se constituye el Partido Socialista Polaco. | |
1897 | Se constituye el Partido Nacional-Demócrata. | |
1905 | Revolución en la zona rusa. | |
1914 | Formación de la Legiones de Józef Pilsudski. | |
1918 | Se forma el estado polaco. El Mariscal Josef Klemens Pilsudski es elegido presidente. | |
1919 | Guerra entre Polonia y la Unión Soviética. | |
1920 | 16 de Agosto: Milagro sobre el Vístula. Las tropas Polacas al mando del Mariscal Pilsudski en inferioridad numérica derrotan al Ejército Rojo entre los ríos Vístula y Bug. | |
1921 | 12 de Octubre: Se firma la Paz de Riga que pone fin a la guerra entre Polonia y la Unión Soviética. "Adopción de la Constitución; Tratado de Paz con la Unión Soviética." | |
1926 | 12 de Agosto: El Mariscal Pilsudski asume el poder por medio de un golpe de estado. El profesor Ignacy Moscicki es elegido presidente de Polonia. | |
1932 | Se firma un pacto de No-Agresión con Alemania. | |
1933 | Ignacy Moscicki es reelegido presidente ocupara ese cargo hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. | |
1934 | Se firma un Pacto de No-Agresión con la Unión Soviética. | |
1939 | A las 4,45 del Viernes 1° de Septiembre los cañones del Acorazado Alemán Schleswig-Holstein abre fuego sobre el emplazamiento polaco de Westerplatte, comienza la Segunda Guerra Mundial. El Domingo 18 de Septiembre La Unión Soviética ataca Polonia. El Miércoles 27 capitula Varsovia. El Jueves 28 se rinde la Fortaleza de Modlin. El 6 de Octubre capitula el Fuerte Koch último bastión de la resistencia polaca. |
|
1940 | Se constituye la Representación Nacional Clandestina del Gobierno de Polonia. Miles de Oficiales Polacos son asesinados en los Bosques de Katyn. Abril: La Brigada de tiradores Independientes de Podhale de la Polonia Libre lucha en Narvik y Ankenes. 30 de Abril: Muere el Mayor Henryk Dobrazanski el legendario “Hubal”, el primer comandante partisano de la Segunda Guerra Mundial. 28 de Mayo: Los aviadores polacos luchan en la Batalla de Inglaterra, siendo el escuadrón 303 el que logra la mayor fama en esa confrontación. Mayo de 1940 Las Fuerzas de la Polonia Libre defienden Tobruk. 30 de Julio: Se firma el pacto Sikorski - Majski que establece la cooperación entre el Gobierno de la República Polaca en el exilio y la Unión Soviética, además de la creación del Ejército Polaco en los territorios de esta última. Agosto: Miles de Polacos son liberados de la Unión Soviética para luchar contra los alemanes. Se crea en Irán el segundo Cuerpo de Ejército Polaco. |
|
1941/42 | Campaña en África | |
1943 | El General Sikorski Muere en un misterioso accidente aéreo. Las Fuerzas de la Polonia Libre luchan junto al Octavo Ejército Inglés en El Alamein. Levantamiento del Gueto de Varsovia. |
|
1944 | Campaña en Italia. 18 de Mayo: La bandera polaca flamea sobre las ruinas del Monasterio de Monte Cassino, estratégico punto de defensa de la Linea Gustav de los alemanes en Italia. 1° de Agosto a las 17 hs comienza la Insurrección de Varsovia. 2 de Octubre Capitula Varsovia, mueren mas de 200.000 personas, como escarmiento Hitler ordena dinamitar e incendiar lo que queda de la ciudad. 22 de Agosto: La 1ª División Acorazada de las Fuerzas de La Polonia Libre del general Stanislaw Maczek participa en la batalla de Falaise, en Normandía. |
|
1945 | "Conferencia de Yalta; constitución del Gobierno Provisional de Unidad Nacional en Varsovia, el retiro del reconocimiento del Gobierno polaco en Londres por los aliados occidentales. Polonia pasa a ser un país satélite de la Unión Soviética." | |
1948 | Constitución del POUP. | |
1952 | Promulgación de la Constitución de la República Popular de Polonia. | |
1956 | "El “Octubre Polaco”; el retorno al poder de Wladyslaw Gomulka; liberación del Cardenal Stefan Wyszynski, preso desde 1953." | |
1970 | "Pacificación sangrienta de las huelgas de los obreros del litoral; Edward Gierek al frente del POUP." | |
1976 | Después de las huelgas obreras se constituye el Comité de Defensa de Obreros (KOR). | |
1978 | Karol Wojtyla es elegido papa. | |
1979 | El Papa Juan Pablo II viaja por primera vez a Polonia. | |
1980 | Nace Solidaridad, sindicato independiente encabezado por el electricista Lech Walesa. | |
1981 | "El General Wojciech Jaruzelski encabeza el 13 de Diciembre un golpe de estado; Solidaridad pasa a la clandestinidad." | |
1983 | Lech Walesa recibe el premio de Nóbel de la Paz. | |
1989 | "Negociaciones de la Mesa Redonda; comicios parlamentarios, es elegido Primer Ministro (no comunista) Tadeusz Mazowiecki." | |
1990 | "Lech Walesa es elegido Presidente de Polonia, inicio de la reforma económica de Leszek Balcerowicz;" | |
1993 | En los comicios parlamentarios triunfa la Alianza de la Izquierda Democrática. | |
1995 | Aleksander Kwasniewski, es elegido Presidente de Polonia. | |
1999 | Polonia entra a la OTAN. | |
2000 | Aleksander Kwasniewski es reelegido Presidente de Polonia. | |
2004 | Polonia entra como miembro en la Comunidad Económica Europea. | |
2005 | El día 2 de abril, tras una larga enfermedad muere Juan Pablo II. Lech Kaczynski, hasta entonces el presidente de Varsovia, vence al candidato de los liberales, Donald Tusk, y gana las elecciones presidenciales. |
|
2010 | El presidente de Polonia, Lech Kaczynski muere en un accidente aéreo. Fallecen las 97 personas que viajaban en el avión, entre las que se encontraban decenas de altos cargos del país. Bronislaw Komorowski es el nuevo presidente de la República de Polonia. |
|
2014 | Donald Tusk asume la presidencia del Consejo Europeo. | |
2015 | Bronislaw Komorowski pierde en las elecciones presidenciales con Andrzej Duda, quien asume como el nuevo presidente de Polonia. | |
2020 | Comienza una gran crisis mundial provocada por la pandemia del coronavirus. El primer contagio de COVID-19 en Polonia apareció el 4 de marzo. En julio del mismo año el presidente Andrzej Duda en las elecciones presidenciales de Polonia fue elegido para su segundo mandato. | |
2021 | Lo que es pandemia provocado por el virus Covid-19, según la OMS, la palabra plan-demia es la más acertada con la crisis mundial. Aprovechando un nuevo virus, se está planteado el miedo en todos los niveles como la forma de controlar la población mundial. En los países más desarrollados aparecen dictaduras, que antes estaban ocultas. La desinformación y la censura reinan en las redes sociales. Ya está claro que la declaración de pandemia por la OMS, el 30 de enero de 2020, es la fecha oficial del inicio de la Guerra Híbrida, llamada la guerra moderna – la Tercera Guerra Mundial. | |