La Segunda República (1901-1939)

 

Perła w koronie (1972) Dir. Kazimierz Kutz  
(Perla en la corona) Subtitulos en español por Cine Polaco  
Sinopsis: Janek participa en la huelga de los mineros contra el cierre de una mina no rentable. "Perła w koronie" es una historia de huelga en una mina de Silesia en la década de 1930.

“Perla en la corona” es la segunda parte del conocido tríptico de la Silesia de Kazimierz Kutz, que además está compuesto por "Sal de la Tierra Negra" (1970) y "Las perlas de un rosario" (1979). El director vuelve a sus orígenes, a sus tradicionales motivos relacionados con el tema silesiano. La película resultó otra obra maestra, porque fue aclamada como tal. Provocó emociones, las dirigió en la dirección correcta, dando como resultado una imagen llena de amor, que contrasta con el estilo frío y existencial de las primeras películas de Kutz.

"Perla en la corona" es la continuación de una epopeya sobre la historia de Silesia - una región que eligió su futuro dentro del renacimiento de la Segunda República de Polonia, y que en la película anterior se muestra esa elección con un alto sacrificio humano por parte de los silesianos. Ahora, esa misma Silesia -obligada a hacer una protesta con una huelga durante la Gran Crisis, que privó a los mineros de trabajo y pan- renueva la pregunta sobre el sentido correcto de la elección hecha anteriormente. Nuevamente, como en el mito fundacional, el protagonista es un grupo sometido a una gran prueba.

Tanto en el plan social e histórico como en la dimensión artística, Kutz -con una preocupación casi etnográfica- recrea la vida cotidiana de los silesios, su diversión, su trabajo, su alegría y su interés. A la historia del cine le legó una magnífica escena en la que una esposa asea en una palangana los pies de su marido, agotado tras volver de trabajar, para luego servirle una modesta cena. El paisaje de las casas familiares, las torres de minas y las chimeneas, a pesar de toda la penumbra, posee un encanto pictórico. Y el dialecto de Silesia da a los diálogos un poder majestuoso.

De este modo, por el año 1972, decía Kazimierz Kutz: “Y luego, cuando llegó el éxito, decían: <<sí, pero una película de este tipo solo se puede hacer una vez, cada una de las siguientes estará condenada al fracaso>>. Me sentí amenazado de nuevo y... comencé a trabajar en “Perla en la corona”. Esta es mi décima obra jubilar, también fue recibida favorablemente. No quiero presumir pero digo honestamente: soy feliz. Devolví a mi tierra lo que ella me dio. El mundo plebeyo, visto a través de la niebla de los humos, resultó ser valioso y hermoso. Vale la pena poder seguir viviendo y trabajando en ella. Y así será mi próximo viaje”.

 

 

 

 

 

 

Fecha del evento: Domingo 2.09.2018 Casa Bruzzone Mar del Plata