Otros videos

Zespół Pieśni i Tańca Uniwersytetu Jagiellońskiego „Słowianki” (2014) Video musical  
(Conjunto de Canto y Danza de la Universidad Jagellónica "Słowianki") Audio en polaco  

El Conjunto Słowianki es el grupo folclórico más importante de Polonia, con danzas y canciones propias de Cracovia, de Kurpie, de Lublin y de los montes Pieniny. En su repertorio lucen trajes propios de su país, Polonia, pero también búlgaros, macedonios, eslovenos, bosnios, croatas, serbios, rusos y ucranianos.

El Conjunto de Canto y Danza de la Universidad Jagellónica "Słowianki" nació en 1959 en la Catedral de Filología Eslava de la Universidad Jagellónica. Fue creado, bajo el nombre Conjunto de Canto Eslavo de la Universidad Jagellónica (UJ), por un grupo femenino de estudiantes de la Universidad bajo la dirección de un eslavista UJ, Zdzisław Wagner. Su primer concierto tuvo lugar en el Club de Libro y Prensa Internacional en Cracovia, el 1 de diciembre del mismo año.

En 1965, paralelo al grupo se creó otro de danzas, cambiando el nombre a Conjunto Eslavo de Canto y Danza de la Universidad Jagellónica, y desde 1975 el grupo lleva su nombre actual.

El Conjunto de Canto y Danza UJ "Słowianki" actualmente tiene en su repertorio danzas nacionales polacas - krakowiak, kujawiak, mazur, oberek y polonesa, así como bailes y canciones populares de Bilgoraj, montañeses de Szczawnica, Cracovia, Kurpie, Lublin, Łowicz, Przeworsk, Rzeszów, Nowy Sącz, Alta Silesia y Silesia de Cieszyn. "Słowianki" permanecen fieles a la idea original, popularizando canciones, bailes y melodías de otras naciones eslavas. El repertorio del grupo es muy variado. La atracción incrementa la diversidad de trajes de valor en la que "Słowianki" se presentan en el escenario. Además de una amplia gama de trajes típicos de diferentes regiones de Polonia el Conjunto posea originales trajes típicos, recibidos como un regalo de Bulgaria, Croacia, Macedonia, Rusia, Eslovenia y Ucrania. "Słowianki" crean y mejoran su programa artístico bajo la dirección de expertos de diversos campos. Con el Conjunto también han cooperado coreógrafos de Bulgaria, Croacia, Macedonia y Eslovenia. Los autores con el mayor número de las canciones, que actualmente están en el repertorio de concierto de "Słowianki", son Bárbara de Lehenstein-Brońka e Ivan Donkow (coreografía) y Wiesław Dziedziński, Janusz Mroczek, Alojzy Thomys y John Kitliński (desarrollo musical).

Canción de la frontera de Bosnia y Serbia. Solista: Kamila Bętkowska. El concierto fue realizado con motivo de los 55 años de actividades artísticas del Conjunto Canto y Danza de la Universidad Jagellónica "Słowianki".

Juan Pablo II, después de la Santa Misa, con el Conjunto Słowianki. Castel Gandolfo, 1990. Fot. Grzegorz Gałązka. Los miembros del equipo son principalmente estudiantes y graduados de la Universidad Jagellónica y otras universidades, institutos, incluidos los estudiantes extranjeros de origen polaco. En el Conjunto "Słowianki" ellos tienen la oportunidad de desarrollar sus habilidades y gustos artísticos. Popularizando cultura nacional polaca y de otras naciones eslavas el Conjunto "Słowianki" lleva a cabo, entre los jóvenes estudiantes, las actividades educativas en el campo de la música, la danza, el canto y la etnografía.

Cada año al Conjunto entran decenas de jóvenes, que participando en actividades artísticas, ensayos, y luego actuaciones - tienen la oportunidad de tener el contacto directo con la cultura popular. Durante los 55 años (hasta 2014) de actividad en el Conjunto “Słowianki” la “aventura artística” han tenido la oportunidad de vivir más de 3.300 personas.

El equipo también cumple una importante función educativa - para muchos era y es una verdadera escuela de vida. Enseña las habilidades de interacción social en una comunidad organizada y responsable, cumpliendo sus funciones voluntarias. Se da también la oportunidad de conocer nuevos países, el contacto con personas de diferentes nacionalidades.

Los años pasados en el Conjunto, las experiencias y la satisfacción relacionada con la participación en los conciertos, festivales, viajes al extranjero - se mantienen permanentemente en la memoria. Son muy importantes relaciones de amistad dentro del equipo. Dieron lugar a muchas amistades duraderas y ya casi sesenta matrimonios. La actividad artística en "Słowianki" fue también para algunos miembros del Conjunto la inspiración para una mejor educación artística (vocal, instrumental o danza), lo que hace efecto en sus carreras profesionales. Entre los antiguos miembros del Conjunto son conocidos artistas-cantantes, músicos instrumentistas, bailarines de los conjuntos "Mazowsze" y " Śląsk", así como los actores. Entre los alumnos ZPiT UJ "Słowianki" son también investigadores independientes de la Universidad Jagellónica y otras universidades e instituciones, incluyendo los que tienen el título de profesor. Muchos miembros y ex alumnos del Conjunto "Słowianki" han completado cursos de calificación para los instructores en materia de las danzas nacionales y populares. Los certificados por capacitación de instructores en esta área han recibido más de 80 personas, muchos de ellos enseñan a los conjuntos folclóricos, grupos de ballet y parejas de baile.

En los últimos 57 años (hasta 2016) de actividad el Conjunto actuó 3011 veces (1611 en el país, 1400 en el extranjero), cuenta en su haber 111 viajes al extranjero.

Hasta el momento, (2016) "Słowianki" actuaron en Alemania, Argelia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, en la República Checa, en la antigua Checoslovaquia (República Checa y Eslovaquia), Cuba, Dinamarca, Egipto, Eslovaquia, Eslovenia, España, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Holanda, Hungría, Israel, Italia, Japón, Libia, Lituania, Portugal, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía, Túnez, Ucrania, en la antigua Unión Soviética (Bielorrusia, Lituania, Letonia, Rusia y Ucrania), en el Vaticano y en la antigua Yugoslavia (Bosnia y Herzegovina, Croacia, Macedonia, Serbia, Eslovenia).

Año 1978. Conjunto de Canto y Danza de la Universidad Jagellónica "Słowianki" junto a Fidel Castro y otros artistas polacos en La Habana, Cuba.
El mayor número de actuaciones en el exterior "SŁOWIANKI" realizaron en Francia - 333, Alemania - 171, Italia - 154, España - 103, Suecia - 99 y en Bélgica - 79.

El Conjunto entre otros dio conciertos en las ciudades tales como Liubliana, Belgrado, Sarajevo, París, Leipzig, Skopie, Sofía, Varna, Bremen, Vilnius, Moscú, Kiev, Bruselas, Charleroi, Veliko Tarnovo, Lieja, Dubrovnik, San Petersburgo, Bratislava, Riga, Salzburgo, Messina, Roma, Pilsen, Ostrava, Florencia, Minsk, Budapest, Éfeso, La Habana, Hamburgo, Verona, Alger, Túnez, Trípoli, Dijon, Palma de Mallorca, Barcelona, Madrid, El Cairo, Alejandría, Malmö, Lund, Zagreb, Bochum, Gotemburgo, Ottawa, Quebec, Montreal, Núremberg, Karlskrona, Haifa, Jerusalén, San Sebastián, Pamplona, Berlín, Ciudad del Vaticano, Castel Gandolfo, Berna, Stuttgart, Rávena, Praga, Agrigento, Lviv, Tokio, Nagoya, Osaka, Fukuoka, Sendai, Fukushima, Cádiz, Ciudad real, Burgas, Erfurt y Karlsruhe.

ZPiT UJ Słowianki en la Plaza Mariacki, Cracovia. "Słowianki" reiteradamente representaron Polonia en los prestigiosos festivales internacionales de folclor, incluyendo Timgad (Argelia), Bonheiden, Charleroi, Edegem, Marchienne-au-Pont, Schoten y Torhout (Bélgica), Burgas (Bulgaria), Zagreb (Croacia), Auray, Bayona, Confolens, Dijon, Felletin, Gannat, Haguenau, Le Puy, Maintenon, Montoire, Plozevet y Port sur Saone (Francia), Naoussa (Grecia), Barcelona, Cáceres, Cerdanyola del Valles, Ciudad real, Cádiz, Orense, Pamplona, Portugalete, Ronda, San Sebastián, Soller, Mallorca, y Viveiro (España) , Brunssum, Enschede y Odoorn (Países Bajos), Haifa (Israel), Cornwall y Drummondville (Canadá), Skopie (Macedonia), Bautzen, Erfurt, Karlsruhe, Kröv / Mosel, Ludwigstein, Marburg y Wismar (Alemania), Nis y Subotica ( Serbia), Liubliana (Eslovenia), Zvolen (Eslovaquia), Éfeso (Turquía), Baja, Kalocsa, Sarvar, Siofok y Szekszárd (Hungría), Billingham (Reino Unido), Aviano, Camporgiano, Gorizia, Lamezia Terme, Russi, Saboya, Tagliacozzo y Velletri (Italia), Nuoro y Quartu (Italia - Cerdeña), Agrigento y Messina (Italia - Sicilia). "Słowianki" también participaron en el Festival Cultural de Estudiantes en París, así como en el Mundial de Jóvenes y Estudiantes en el Festival de La Habana. Hasta el momento, "Słowianki" participaron en 118 festivales internacionales.
El Conjunto ha ganado importantes premios en festivales folklóricos internacionales en Dijon, Éfeso, Marburg, Marchienne-au-Pont, Messina y festivales a nivel nacional en Katowice y Konin. De particular importancia, sin duda, son premios obtenidos en el festival internacional de folklore en Dijon - organizando desde hace 70 años (1946), famoso festival de competencia. En 1982 "Słowianki" en Dijon ganaron Bandeja de Plata de la Fiesta de Vendimia en la competencia Premio del Público, y en 1995 la Medalla de Oro del Festival - el trofeo principal, otorgado por un jurado internacional.

Desde hace muchos años las parejas de baile del Conjunto "Słowianki" participan en torneos nacionales, concursos y campeonatos de bailes nacionales de Polonia en categoría baile de salón haciendo referencia de un éxito considerable.

"Słowianki" participaron en un gran número de eventos y conciertos de alto rango, también en los más importantes escenarios de la capital y otras ciudades de Polonia, representaron a Cracovia en oficiales eventos artísticos - "Días de Cracovia" en Bratislava, Kiev, Leipzig, Veliko Tarnovo, así como en la zona de Blekinge en Suecia.

El grupo presentó su programa, entre otros, ante los líderes de los países extranjeros: Bulgaria, antigua Yugoslavia, Cuba y la antigua Unión Soviética. En los años 1990, 1991 y 1997 "Słowianki" tuvieron el honor de actuar delante del Santo Padre Juan Pablo II (en el Vaticano, Castel Gandolfo y Cracovia). En 1993, el Conjunto se presentó delante del Príncipe de Gales - Carlos y en 1996, ante la reina de Gran Bretaña - Elizabeth II.

El Conjunto "Słowianki" tiene en su haber un gran número de premios, reconocimientos y distinciones. Se presta especial atención, distinguiendo a "Słowianki" por las autoridades de Polonia, antigua Yugoslavia y Bulgaria, con más altas condecoraciones del estado: Cruz de la Orden del Renacimiento de Polonia "En reconocimiento a sus destacados logros artísticos, para la contribución especial a la divulgación del folclore polaco" (1985), la Orden de la Bandera Yugoslava con la Corona de Oro "Por su contribución a la popularización del folclore de los pueblos de Yugoslavia" (1986) y la Orden del grado Cirilo y Metodio I "para la popularización de folclore búlgaro" (1979).

Los miembros del equipo "Słowianki" con diferentes trajes de Cracovia.
 

“Jovano, Jovanka” – una canción macedonia del video grabado, registrado durante el concierto del jubileo 45 aniversario de la actividad artística del Conjunto Canto y Danza Słowianki UJ, noviembre 2004, Nowa Huta Centro Cultural.

"Słowianki" también fueron galardonados, entre otros, con la más alta distinción de la Universidad Jagellónica - Medalla "Merentibus", Insignia del Milenio del Estado Polaco, Medalla de Plata al Mérito "Gloria Artis", Medalla de Oro "Para el trabajo social de la ciudad Cracovia", Insignia "Honoris Gratia" - para los servicios a la ciudad de Cracovia, Medalla de Oro "Para el servicio a la Región de Cracovia", Medalla de la Región de Malopolska, Medalla del Parlamento de la República de Polonia, Medalla del Senado de la República de Polonia, la Insignia de Oro y la Medalla de la Sociedad "Polonia", diplomas del Ministro de Cultura y de Artes “Por sus logros sobresalientes en la difusión de la cultura", el Premio de la Ciudad de Cracovia en el ámbito de la cultura y el Premio Oskar Kolberg “Por méritos a la cultura popular".

El Conjunto "Słowianki" tiene en su haber dos discos analógicos y dos CD - lanzados en Polonia, un CD lanzado en Japón, grabaciones en CD en Francia e Italia, los programas especiales de radio y televisión. También cuenta con una gran cantidad de favorables comentarios de prensa.

Importantes logros artísticos, los obtenidos éxitos y las condecoraciones dan al Conjunto Canto y Danza de la Universidad Jagellónica "Słowianki" posición preeminente en el movimiento popular polaco.

 

 

 

 

 

 

Fecha del evento: Domingo 10.04.2016 Sociedad de los Polacos Mar del Plata
Fecha del evento: Domingo 16.10.2016 Sociedad de los Polacos Mar del Plata