Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

 

Bloody Foreigners. The Battle of Britain (2009) Documental
(Malditos extranjeros. La oculta historia de la Batalla de Inglaterra) Subtitulada al español por Nora Scerpella Orlowska  
Es por todos conocido que cuando Churchill afirmó “never in the field of human conflict has so much been owned by so many to so few". "Nunca en el ámbito del conflicto humano tantos debieron tanto a tan pocos" expresaba la deuda de gratitud que todo el pueblo ingles tenía con sus pilotos del mando de caza, los cuales sin duda habían salvado al país el verano de 1940. Pero lo que ya no todo el mundo sabe es que el escuadrón con la mejor tasa de derribos de la batalla de Inglaterra no estaba formado por pilotos llamados Douglas, Stephen o John sus nombres tan extraños al oído ingles eran Jan, Jozef, Stanisław…. y por supuesto no eran británicos, eran polacos.

"Nunca en la historia del conflicto humano tantos debieron tanto a tan pocos" fue la frase de Winston Churchill dirigida a los pilotos de la RAF, escuadrón 303 polaco.

Agradecimientos a Nora Orlowska, profesora de español en la Universidad de Gdansk, marplatense, por la traducción de los subtítulos ya que hoy es el único material de video traducido al español. Más valioso aún que el documental fue hecho por los británicos y los propios ingleses están reconociendo su traición hacia Polonia.

 

Batalla de Inglaterra

La Batalla de Inglaterra no fue una única batalla, sino toda una serie de operaciones libradas en cielo británico y sobre el Canal de la Mancha, donde durante cerca de cuatro meses (julio-octubre de 1940) Alemania buscó destruir a la Royal Air Force (RAF) para obtener la superioridad aérea necesaria para una invasión de las islas.

Una de las mayores campañas de la primera mitad de la Segunda Guerra Mundial, la Batalla de Inglaterra (Battle of Britain en inglés), es el nombre comúnmente otorgado al intento de la Luftwaffe para ganar la superioridad aérea sobre la Royal Air Force (RAF), antes de una planeada invasión a Inglaterra tanto aérea como naval (Operación León Marino).

Ni Hitler ni la Wehrmacht creían posible conseguir una invasión anfibia con éxito en las Islas Británicas hasta que la RAF hubiera sido neutralizada. Los objetivos secundarios eran destruir la producción de aeronaves y las infraestructuras terrestres, así como aterrorizar a la población británica y encaminarla hacia la búsqueda de un armisticio o rendición, y atacar áreas de interés político. Los alemanes fueron derrotados por los británicos, lo que sirvió a los Aliados para utilizar Gran Bretaña como base para invadir la Europa continental en 1944.
Mapa de la defensa antiaérea del Reino Unido con marcado de los principales aeropuertos y los aviones, que comprenden las unidades estacionadas.

Algunos historiadores han discutido sobre el hecho de que ningún tipo de invasión hubiera sido posible dada la superioridad masiva de la Royal Navy sobre la Kriegsmarine; dicha operación hubiera sido un desastre. Se argumenta que la Luftwaffe hubiera sido incapaz de evitar la intervención decisiva de los cruceros y destructores de la Royal Navy, incluso con superioridad aérea.

La Batalla de Inglaterra fue la primera gran batalla enteramente disputada en el aire. Fue la mayor y más concurrida campaña aérea habida hasta hoy y la primera prueba de las estrategias de bombardeos que emergieron desde la Primera Guerra Mundial y fue también la primera vez durante la guerra que Alemania era derrotada viendo frenadas sus ambiciones. Esta batalla supuso que, al invadir Hitler la URSS en 1941, Alemania cometería una vez más el mismo error de la Primera Guerra Mundial puesto que lucharía en una guerra con dos frentes abiertos a la vez. No deja de ser irónico que esto fuera así puesto que el mismo Hitler había escrito en su Mein Kampf que Alemania poseía una desventaja geográfica (estando posicionada entre las potencias democráticas occidentales de Reino Unido y Francia y el gobierno socialista de la URSS) respecto a otras potencias y por lo tanto no debía nunca de luchar una guerra sin cerrar primero un frente antes de abrir otro.

Las fuerzas. La fuerza aérea alemana a las órdenes de Hermann Goering operaba principalmente desde Bélgica, Francia y Noruega y disponía en total de unos 2.670 aviones (Junkers, Dorniers, Heinkels, Stukas, Focke-Wulfs y Messerschmitts), mientras que el comandante británico, Hugh Dowding, contaba inicialmente con unos 650 Spitfires y Hurricanes, repartidos en 52 escuadrones, y la ventaja logística, proporcionada por una serie de estaciones de radar que permitían determinar el número y el curso de posibles formaciones enemigas para interceptarlas, así como una mayor facilidad para repostar en combate. Estas fuerzas se vieron reforzadas llegando a contar con 903 cazas y 560 bombarderos. A lo largo del conflicto, Reino Unido recibió nuevos pilotos desde Canadá, Polonia, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda. Por otra parte, los alemanes contaron con 1464 cazas, 1380 bombarderos, 428 bombarderos en picada Stukas y 569 aviones de reconocimiento. Italia envió un cuerpo de 40 aviones de combate Fiat para reforzar al bando alemán a finales de 1940, pero muchos sufrieron diversos problemas técnicos y el escuadrón fue repatriado al año siguiente.

Desarrollo del conflicto. Ante la aplastante ofensiva alemana sobre Francia, los británicos se sintieron amenazados y desampararon a su aliado al negarse a enviarle mas aviones Hurricane[1] tal como Churchill le había prometido a los franceses. El dominio del aire era un factor clave para impedir un posible desembarco del Eje, por lo que los británicos optaron por sacrificar a Francia.

Ofensiva alemana. Los combates aéreos se iniciaron el 30 de junio de 1940. La primera fase estuvo dirigida contra los barcos y los puertos del sur de Inglaterra. La misma llegó a su punto culminante el 15 de agosto, cuando 76 bombarderos fueron derribados, perdiéndose 34 cazas británicos. El mariscal Hermann Goering ordenó un cambio de táctica que incluía el ataque a las defensas aéreas británicas y los aeródromos. Las incursiones se fueron intensificando hasta que, el 13 de agosto se lanzó una importante ofensiva contra los aeródromos del sur de Inglaterra denominada Alder Tag. Esta segunda fase que se desarrolló entre el 24 de agosto y el 6 de septiembre, estuvo a punto de suponer la definitiva derrota británica. Fue un momento desesperado para el mando de cazas inglés ya que los aviones que regresaban de los combates debían aterrizar en pistas repletas de cráteres. La tripulaciones de tierra se esforzaron hasta el límite para reparar las pistas mientras los soldados accionaban cañones y ametralladoras antiaéreas intentando defender los oprimidos aeropuertos. En ocasiones todos los cazas británicos disponibles estaban en el aire y aún así, eran insuficientes para hacer frente a las incursiones del enemigo. En las semanas siguientes la RAF estuvo al borde del colapso[

Combates de los cazas sobre Inglaterra.
Escuadrón en el aire.

Errores estratégicos. Es un hecho histórico aceptado que Adolf Hitler había prohibido expresamente la masacre indiscriminada de civiles mediante bombardeo aéreo sobre Francia y Gran Bretaña[2], limitando este tipo de ataques a represalias contra ataques similares. También prohibió el uso de gases tóxicos contra civiles, pese a que poseía esa arma. Sin embargo, como lo documenta el historiador alemán Jörg Friedrich, el primer ministro británico Winston Churchill estaba a favor del bombardeo intencional y masacre de civiles ya desde 20 años antes[3]. De hecho, los británicos encargaron a Frederick Lindemann la tarea de investigar y documentar la mejor manera de provocar la mayor cantidad posible de víctimas civiles en los bombardeos. Cuando los alemanes accidentalmente bombardearon una zona residencial durante una misión para destruir blancos industriales en la ciudad de Coventry, los británicos respondieron con un ataque deliberado sobre los civiles de Berlín. Mediante esta táctica de extender la guerra, llevándola a zonas pobladas, Churchill logró disminuir el asedio permanente sobre los aeródromos, el cual había puesto a la Real Fuerza Aérea al borde del colapso. Para ello no dudó en sacrificar a 27540 civiles británicos. Cuando los alemanes se fijaron como objetivo el ataque a zonas pobladas en represalia, los aeródromos fueron reconstruidos y la batalla se inclinó en favor de los británicos[

Los británicos recuperan el dominio aéreo. Los británicos contaban con varias ventajas. Sus aviones entraban en combate cerca de casa, con lo cual tenían a su disposición todo el combustible necesario para maniobrar durante los combates. Los largos viajes que debían hacer los alemanes cansaban a la tripulación, producían problemas de mantenimiento en los aviones y agotaban el combustible. Incluso existen casos documentados de pilotos ingleses que habiendo sido derribados sobre las islas, se trasladaron al aeropuerto mas cercano en busca de otro avión para continuar participando en los combates.

El uso de la radio y el radar tuvo un importante impacto estratégico a favor de los británicos. Aunque globalmente no contaban con superioridad numérica, les permitió lograr esa superioridad en infinidad de combates puntuales, mientras parte de los aviones alemanes viajaban desde o hacia las islas.

Resultado. A diferencia de una batalla terrestre, es difícil señalar un momento en el que un bando había ganado. Las cosas, ciertamente tenían mal aspecto para los británicos el 15 de septiembre; sin embargo, el día 17 Hitler decidió que la invasión terrestre no era posible y canceló la Operación León Marino.

Pilotos del escuadrón 303 (Polaco) de la RAF después de una exitosa salida durante la "Batalla de Inglaterra".
El conflicto le costó a los británicos 1.023 cazas y 524 bombarderos; mientras que los alemanes perdieron 873 cazas y 1014 bombarderos. Aunque los germanos continuaron con sus bombardeos nocturnos sobre las islas y lanzamiento de misiles balísticos V1 y V2, la amenaza de una invasión del Eje se alejó.
Ubicación de los escuadrones polacos, durante la Batalla de Gran Bretaña (1940- 1941).

La aviación polaca en la batalla de Inglaterra

Los pilotos polacos se destacaron en la campaña de septiembre y marcaron su presencia en Francia. Un papel especial, lo desempeñaron, sin embargo, en 1940, cuando se produjo la batalla aérea de Inglaterra, decisiva para el destino de Gran Bretaña y de toda la coalición (8 VIII-31 X). La industria británica producía suficientes máquinas, pero en tan breve tiempo era imposible adiestrar a tantos pilotos. Por lo tanto es difícil sobrestimar el papel de los pilotos extranjeros, entre los cuales el mayor grupo lo constituían 151 polacos. Ellos lucharon tanto en unidades británicas como en los escuadrones de cazas polacos: 302 y 303 y los de bombardeo: 300 y 301. Durante la Batalla de Inglaterra los polacos derribaron 203 máquinas de la Luftwaffe lo cual constituía el 12% del total de las pérdidas alemanas en batalla sobre Inglaterra.

Los éxitos indujeron a la comandancia británica a ampliar las fuerzas aéreas polacas: hasta el verano de 1941 se formaron en total 8 escuadrones de cazas y 4 de bombarderos. Después se formaron, entre otros, el Polish Fighting Team (llamada por el nombre de su comandante el "circo de Skalski") que luchó en el norte de África. Los pilotos polacos tomaron parte en la lucha contra la Luftwaffe defendiendo a Inglaterra, destruyeron, 193 cohetes alemanes V 1 y V 2 y también en las expediciones al continente donde lucharon protegiendo los escuadrones de bombarderos. Bombardearon, entre otros, la Cuenca del Ruhr, Hamburgo, Bremen, cubrían las acciones de las tropas de tierra durante la invasión en junio de 1944. Una unidad aérea polaca estacionada en Italia transportó a Polonia gente y equipos para el AK. Durante la Insurrección de Varsovia, las tripulaciones polacas despegaron 91 veces en vuelos con suministros para los combatientes. En los años 1940-1945 los escuadrones polacos y los polacos en servicio de la aviación británica, derribaron, con seguridad, 621 aviones del enemigo y -añadiendo los de la campaña de septiembre y la francesa- unos 900 aviones (y probablemente 189 más).

Esquadron 303 en la Batalla de Inglaterra

Aunque cierto número de pilotos polacos había llegado a Inglaterra en una fecha tan temprana como diciembre de 1939 es obvio que el grueso del grupo se incorporó tras la caída de Francia. Fue en este país donde, provenientes de Rumania o Hungría, los pilotos polacos se agruparon para proseguir la lucha. Así, equipados con aviones franceses Caudron y Morane-Saulnier, se encuadraron en pequeñas escuadrillas o en el groupe de chasse polonaise I/145 de Mios con las cuales se enfrentaron nuevamente a la aún imbatible Luftwaffe.

Durante la batalla de Francia los pilotos polacos realizaron unas 715 salidas y consiguieron derribar 50 aparatos alemanes con un coste de 18 pilotos perdidos.

Tras el derrumbe de Francia y su llegada a Inglaterra, las ya veteranas tripulaciones, se encontraron con el escepticismo de los oficiales ingleses sobre su capacidad. Estos alegaban que tras sufrir dos campañas desastrosas como las de Francia y Polonia su moral estaría malograda, su falta de experiencia para pilotar aparatos de última generación, la difícil integración en los rígidos esquemas de vuelo de la RAF y, por supuesto, el idioma.

"126 de los Adolf" dado de baja por el Escuadrón 303 en la Batalla de Inglaterra.

Los pilotos, que rápidamente se adaptaron a los Hurricane, sufrieron un intenso programa de entrenamiento donde practicaron una y otra vez la interceptación de aeronaves dirigidos por controladores en tierra. Al fin, tras un acuerdo con el gobierno polaco en el exilio, se aceptó la creación de dos escuadrillas de cazas y dos de bombarderos que, aunque pertenecientes a las fuerzas armadas polacas, se encontrarían bajo mando británico. Los dos escuadrones de cazas, numerados como 302 y 303, básicamente se estructuraban como las demás unidades de la RAF con la salvedad de la duplicidad de los cargos de mando, un oficial británico supervisaba el trabajo de su homólogo polaco.

Cuando la batalla de Inglaterra llegó a su fin los cerca de 150 pilotos polacos habían conseguido unas 201 victorias confirmadas con un coste de 29 muertos siendo, quizás, su contribución más importante la aportación de experimentados pilotos en un momento tan crucial como agosto y septiembre de 1940 cuando la RAF tenía serios problemas para reponer las pérdidas sufridas durante los combates de ese período.

La Batalla. Con la llegada de 13 oficiales pilotos, 8 suboficiales pilotos y 135 hombres del personal de tierra se creó el 2/08/40, en la base de Northolt (Middlesex) dentro del grupo 11, el escuadrón 303 Kosciuszko, teniendo como oficiales al mando:

 

Jefe de escuadrón: R.G.Kellet
Jefe de escuadrón: Z.Krasnodebski
Escuadrilla A: J.A.Kent
Escuadrilla A: Z.Henneberg sustituido ese mes por W.Urbanowicz
Escuadrilla B: A.S.Forbes
Escuadrilla B: W.Lapkowski

El nombre de la unidad y su escudo fueron tomados del escuadrón de caza 111 “Kosciuszko” del primer regimiento aéreo de Varsovia, de donde, junto con el escuadrón 112, provenían muchos de los pilotos.

Este nombre que ya era el de una escuadrillla que había luchado en la guerra polaco-soviética de 1920, homenajeaba al general Tadeusz Kosciuszko héroe polaco de la guerra por la independencia norteamericana.

El 24 de agosto la unidad comenzó a volar en patrullas defensivas sobre Northolt, los ingleses aún no estaban muy convencidos de su capacidad, pero sin establecer contacto con el enemigo.

Por fin el 30 de agosto 6 hurricanes de la escuadrilla B que realizaban un ejercicio de interceptación con unos Blenheim sobre St. Albans detectaron la presencia de una formación de bombarderos alemanes que ya se encontraba bajo el ataque de cazas ingleses. Tras el avistamiento el F/O Paszkiewicz rompió la formación y, mientras sus compañeros escoltaban los Blenheim, atacó un bimotor alemán al que dañó seriamente: inmediatamente otro Huricane del 56º prosiguió el ataque consiguiendo la destrucción del aparato. Debido a la confusión creada por la errónea identificación del aparato como un Do 17, el otro Hurri acreditó correctamente un Me 110 y se le concedió el derribo. Al día siguiente, despejadas ya las dudas, la unidad fue declarada operativa.

31 de Agosto; 6 hurricanes al mando de Kellet despegan en su primera misión de combate sobre Kent. Esta no pudo terminar mejor, tras interceptar una grupo de Do 17Z escoltados por Me 109, el combate finalizó con 4 derribos confirmados, 2 probables y ninguna baja.

2 de septiembre; la unidad al completo es atacada por cazas sobre el cielo de Dover, tras la refriega el teniente Feric y el sargento Frantisek reclaman un aparato cada uno, como contrapartida Feric realiza un aterrizaje de emergencia por las averías sufridas durante el combate.

3 de septiembre; durante una patrulla matinal 2 hurricanes resultan dañados en combate contra Me 109 sobre Dungeness teniendo que realizar el aparato pilotado por el sargento Wojtowicz un aterrizaje forzoso. Esa tarde Frantisek se desquitaba tras derribar un solitario Me 109 que desapareció en el canal.

Jan Zumbach en la cabina Spitfire con el emblema del Escuadrón 303 y cruces que simbolizan los trece muertes. Se puede ver una silueta favorita de Zumbach, Pato Donald. Del 19 de mayo hasta finales de noviembre de 1942, Zumbach era el comandante del Escuadron 303.
Jan Eugeniusz Ludwig Zumbach nació el 14 de abril en Ursynow y aunque falleció el 3 de enero en Francia sus restos reposan en el cementerio Powazki de Varsovia. Durante la batalla de Inglaterra consiguió con el 303º 8 victorias convirtiéndose en su jefe de escuadrón el 19 de mayo de 1942. Cuando finalizó la guerra tenía en su haber 12 victorias confirmadas, 2 compartidas y 5 probables. En enero de 1962 organizó la fuerza aérea de Katanga que comandó hasta finales de ese mismo año. En 1975 publicó en francés su biografía bajo el titulo de “Aventures dans le ciel”.

Witold Urbanowicz. Nacido en Olszanka el 30 de Marzo de 1908 ingresa con 22 años en la academia del aire en Deblin. Tras graduarse es destinado a los escuadrones de caza 113º y 111. En 1936 pilotando un PZL P.11 derriba sobre suelo polaco un avión de reconocimiento soviético y aunque oficialmente fue amonestado como “castigo” se le trasladó a la escuela de vuelo de Deblin como instructor. Durante la invasión alemana peleó con los ya anticuados P 7 en una improvisada unidad compuesta por los instructores de la academia, el grupo Ulez., pero debido a la baja velocidad de sus aparatos no pudieron hacer frente a las incursiones de los bombarderos alemanes. El 8 de septiembre recibe la orden de cruzar la frontera con Rumania donde debería esperar la entrega un lote de aviones ingleses o franceses, cuando descubre que este envío jamás se materializará cruza otra vez la frontera donde es capturado por tropas soviéticas. Tras fugarse consigue llegar a Rumania y Francia donde se unirá al ejército polaco en el exilio. Durante su estancia en Francia le ofrecen incorporarse a la RAF donde tras un período de entrenamiento es destinado al escuadrón 145º derribando el 8 de agosto su primer Bf 109. El 21 de agosto es trasladado al 303º como jefe de la escuadrilla A y el 7 de septiembre ascendido a líder de escuadrón. Tras 15 derribos confirmados se convierte el 15 de abril de 1941 en comandante de la 1ª ala polaca donde ya no podrá volar en misiones de combate. En junio de ese año se traslada a la embajada polaca en EEUU como agregado. El 23 de octubre de 1943 y tras aceptar un ofrecimiento de la USAAF se une al escuadrón de combate 75º (tigres voladores) con el cual participará en numerosas misiones de combate obteniendo dos ceros como confirmados. Al finalizar la guerra regresa a Polonia pero es arrestado por el régimen comunista y se ve forzado al exilio en EEUU donde fallecería en 1996.

5 de septiembre; 9 Hurricanes dirigidos por Kellet interceptan una formación de 35 Ju88 escoltados por Me 109 sobre el estuario del Támesis. Aunque la escolta de Me 109 consigue interceptar parte de los cazas, finalmente 3 Junkers resultan destruidos junto con 4 Bf 109 frente a la pérdida de un Hurricane cuyo piloto, teniente Lapkpwski, resulta herido. Los Messerchmitt fueron acreditados por Séller, Frantisek, Wunsche y Karubin.

6 de septiembre; tras salir para interceptar un grupo de bombarderos, los cazas son atacados antes de llegar a su objetivo por aparatos del III/JG27. Tras el consecuente combate son heridos Kellet, Krasnodebski y Karubin mientras que el sargento Rogowski tiene que hacer un aterrizaje forzoso. Al finalizar el día, tras realizar 3 salidas, el escuadrón pudo apuntarse 2 bombarderos y 5 cazas, uno de los cuales era pilotado por Joachim Schlichting veterano de España y comandante del III/JG27. Debido a las heridas sufridas por Krasnodebski será Urbanowicz quien asuma el mando.

7 de septiembre; en una nueva fase de la batalla bombarderos alemanes atacan Londres, siendo el 303 una de las pocas unidades que consigue llegar a la zona de combates. Allí se enfrentará a una formación de 40 Do17z de los cuales reclamará 12 más 2 Bf 109, Zumbach, Feric, Szaposznikow y Woijtowicz consiguieron dos cada uno. Por otro lado los tenientes Daszewski y Pisarek son heridos de gravedad.

9 de septiembre; tras un combate sobre Beachy Head, la unidad dirigida por el teniente Kent se acredita 2 Messers y un 110 además de un He 111 como probable, siendo Frantisek y Zumbach los autores del derribo de los 109. La Luftwaffe se anota en su cuenta el aparato de Frantisek con un aterrizaje forzoso que destroza su avión y el del sargento Wunsche que resulta herido.

11 de septiembre; en un gran jornada para la unidad, ésta consigue, tras atacar una fuerte formación de bombarderos Heinkeil y Dorniers, la acreditación de 2 Bf 110, 1 Bf 109, 3 Do 17y 4 He 111. El coste para el escuadrón fue de dos pilotos fallecidos, el teniente Cebzynski y el sargento Wojtowicz. Este último encontró la muerte tras atacar en solitario seis 110 de los que consiguió derribar dos.

15 de septiembre; a las 11:20h despega la unidad dirigida nuevamente por Kent, tras una fallida interceptación cerca de Londres, son enviados sobre Folkestone allí, tras una gran y caótica melee, el 303º reclama la destrucción de 6 Bf109, 1 Bf 110 y 2 Do 17, siendo herido el teniente Lokuciewski.

Esa tarde consiguen despegar 9 Hurricanes que, divididos en dos secciones, son dirigidos contra objetivos diferentes. La A mandada por Kellet, desde ese día DFC, ataca una formación de bombarderos reclamando 4 victorias. La B dirigida por Urbanowicz reclama 2 Do17 abatidos por él. En estos combates encontró la muerte el sargento Brzezowski y fue derribado sin consecuencias el también sargento Andruszkow.

17 de septiembre; 10 aparatos despegan para patrullar junto con el escuadrón nº1 del RCAF el norte de Biggin Hill. Tras una fallida interceptación sobre el estuario del Támesis, sólo el sargento Wojciechowski se anota un Bf 109 al auxiliar a unos Hurricanes sometidos a un fuerte ataque por cazas alemanes.

18 de septiembre; el escuadrón, durante una patrulla al sur de Biggin Hill, intercepta un Dornier de reconocimiento que es inmediatamente derribado. Poco después Frantisek se anota un 109 que cae sobre el canal.

23 de septiembre; mientras dirigía un ala compuesta por aparatos del 303, 229 y el nº1 RCAF, el F/Lt Kent abate un 109 cerca de la costa francesa. Mientras, el sargento Szaposznikow caza un 109 que acababa de derribar un Hurricane del 229.

26 de septiembre; Durante una visita de Jorge VI, el escuadrón se ve obligado a salir para interceptar un raid de bombarderos sobre la fábrica de Supermarine en Woolston. Aunque la unidad reclamó 9 He 111 y 4 Bf 109 las pérdidas reales de los alemanes fueron de un bombardero derribado, otro seriamente dañado y dos Bf 110 frente a la pérdida de dos Hurricanes.

27 de septiembre; esa mañana el escuadrón despega para interceptar 30 He 111 escoltados por Messerchmitt sobre Horsham. Tras un furioso combate se reclaman 4 bombarderos, 4 Bf 109 y 1 Bf 110 además de otro 109 como probable y un bombardero dañado. Desgraciadamente resultan muertos el teniente Paszkiewicz y el sargento Andruszkow mientras que el F/O Zak sufre quemaduras tras ser derribado.

Esa misma tarde en una nueva salida con sólo 6 aparatos junto al 1º del RCAF ataca una formación de 15 Ju 88 que, con su correspondiente escolta, se dirigían a Londres. El F/O Urbanowicz se apunta 2 Junkers, Kent uno y el sargento Szaposznikow un 109.

30 de septiembre; tres salidas en el mismo día se saldan se saldan con la pérdida del Hurricane pilotado por el teniente Radoski este, tras derribar un Do 17Z, tiene que realizar un aterrizaje forzoso en una playa próxima a Lydd. Como contrapartida la unidad reclama además la destrucción de 4 Bf 109 y un Do 17.

1 de octubre; durante una patrulla entre Kenley y Brooklands junto al 1º de la RCAF el teniente Kent derriba un Bf 109 y daña otro.

5 de octubre; el escuadrón, junto con los canadienses, despega para interceptar una concentración de cazas sobre Rochester. En Lympne detectan la presencia de 15 Bf 110 que han adoptado una formación defensiva en círculo. Aunque diversos 109 intentan protegerlos, los Hurricane consiguen romper la formación y anotarse cuatro además de 2 Bf 109(se piensa que uno de ellos era pilotado por Víctor Moelders, hermano pequeño de Werner). El precio es la muerte del teniente Januszewic cuyo avión cae envuelto en llamas.

6 de octubre; en una pasada rápida por sorpresa, un Ju 88 bombardea el campo de Northolt causando la muerte del sargento Siudak además de daños en diversos aparatos.

7 de octubre; en su última salida de la batalla de Inglaterra el 303º intercepta una concentración de cazas sobre el estuario del Támesis, de los cuales derriban tres frente a la pérdida de una caza destruido en un accidente al tomar tierra.

8 de octubre; en un inexplicable accidente el sargento Frantisek muere al estrellarse su aparato en Ewell. En el momento de su muerte tenia acreditada la destrucción de 17 aparatos enemigos.

11 de octubre; finaliza su participación en la batalla, el 303º es enviado al aeródromo de Leconfiled perteneciente al grupo de caza nº12 para descansar. Para entonces la unidad se había acreditado con 126 aparatos enemigos confirmados (algunas fuentes las cifran en 125) siendo el mejor escuadrón de la RAF durante la batalla en tasa de derribos; hazaña mas loable si se tiene en cuenta que la unidad entró en combate más tarde que otros escuadrones.

 

Josef František, (1914 - 1940). Nacido el 7 de octubre de 1914 Frantisek se unió a la fuerza aérea checoslovaca en 1936. En 1938 se convierte en piloto con el grado de sargento sirviendo en el escuadrón 40º de Praga. Tras la ocupación nazi escapa a Polonia y se une a su fuerza aérea. Durante la invasión alemana realizó numerosas salidas afirmándose que incluso llegó a lanzar granadas contra las columnas alemanas. Aunque no están confirmados se piensa que derribó tres aparatos enemigos, El 22 de septiembre junto con numerosos compañeros recibió la orden de escapar con sus aparatos restantes a Rumania donde fueron internados. En Octubre de 1939 escapa a Francia donde decide unirse a los escuadrones polacos que se estaban formando, esta decisión se piensa que fue tomada tras una fuerte discusión con un oficial checo que llego a amenazarle de insubordinación. Su participación en la campaña de Francia no esta muy clara y aunque se afirma que efectuó derribos no hay documentos oficiales franceses que lo corroboren. Tras la caída de Francia se une al recién formado 303º donde desde el 2 de septiembre al y en tan solo 28 días consigue 17 victorias confirmadas. El 8 de octubre fallece en Ewell tras destrozar su aparato contra el suelo en circunstancias nunca aclaradas.
En el verano de 1940, las hazañas increíbles de la escuadrilla polaca 303 pasaron a la historia. En la foto una de las escenas de la pelicula "Malditos extranjeros. La oculta historia de la Batalla de Inglaterra".
Galería de fotos
   
   
   

 

Simuladores de aviacion
La magnitud de la battalla de Inglaterra les dan estos simuladores. Este representa la arena de combate aéreo sobre Inglaterra y el Canal Inglés en la Batalla de Bretaña.  
Durante la Batalla de Inglaterra, los combatientes de la RAF defenden una fuerza entrante de bombarderos de la Luftwaffe.  
Una extraña sensación de aprensión como bombarderos de la Luftwaffe llevaban a cabo una incursión sobre Gran Bretaña durante la década de 1940 "Battle of Britain".  
Situado en el contexto de la Batalla de Inglaterra, y formó parte de la acción de combate directo en los acantilados de Dover.  
Video que muestra una batalla aérea entre Spitfire y un Messerschmitt.  
Bombardeo de Londres.  
El video muestra la acción de combate del 15 de septiembre 1940, que podría decidir la victoria y que fue el punto de inflexión en la batalla aérea de meses de duración. En esta fecha la RAF logró una victoria dramática y las esperanzas alemanas derrotando rápidamente el Reino Unido fueron destruidas y su Operación León Marino fue cancelada de los planes de invasión.  

La mayoría de los historiadores opina que la batalla de Inglaterra se ganó por poco. Se puede decir que sin la División 303 la victoria no habría sido posible.

El 19 de octubre 2011 en Canadá murió el general de brigada Tadeusz Sawicz, el último veterano polaco de la Batalla de Inglaterra. Tenía 97 años. Voló en escuadrones 302, legendario 303, 308, 315 y 318.

Durante la segunda guerra mundial perecieron 1973 pilotos polacos. Pero a pesar de su sacrificio, al finalizar la guerra Polonia no recuperó la libertad. En febrero de 1945, cuando la victoria estaba cerca, los líderes aliados se reunieron en Yalta. Gran Bretaña, que entró en la guerra para defender Polonia, tenía frente a sí la creciente potencia de la Unión Soviética. Yalta representaba algo completamente opuesto a la posición que había tenido Gran Bretaña. Fue un duro golpe para las fuerzas armadas polacas. Para mitigar a Stalin, a fines de la guerra los aliados les dieron a los comunistas el control de Polonia. El sueño por la libertad, por el que los polacos habían luchado y caído, se desvaneció. Los aliados occidentales ganaron la guerra. Ganaron todos... menos Polonia.

En junio de 1946 en Gran Bretaña hubo un gran desfile para festejar la victoria. Checos, Chinos, Irlandeses, todos juntos marcharon por la Avenida Mall pasando frente al rey Jorge VI. Pero no había ni un polaco. No sólo no le reconocieron sus servicios para la victoria, sino que también negaron su existencia. No marchó junto con los aliados ninguno de los 200.000 polacos que lucharon contra los nazis. Los británicos no los invitaron por el miedo a la reacción de Stalin. Muchos polacos regresaron a Polonia y algunos de ellos, o más bien la mayoría, perecieron. Si no eran comunistas, no tenían el futuro. Después de terminar la guerra, no estaban bien vistos ni en Gran Bretaña ni en Polonia.

En la película inglesa "Battle of Britain" de Guy Hamilton del año 1969 y de más de 2 horas de duración, solo se muestra apenas 3 minutos del material donde participan los pilotos polacos.

La historia del escuadron 303, casí olvidada, recien ahora, poco a poco, está reconocida en el mundo y lo que más sorprende, por los mismos británicos.

 

 

 

 

 

Fecha del evento: Jueves 6.09.2012 Sociedad de los Polacos Mar del Plata
Fecha del evento: Domingo 6.11.2016 Casa Bruzzone Mar del Plata