Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

 

Hans Kloss. Stawka większa niż śmierć (2012) Dir. Patryk Vega
(Hans Kloss. El precio más grande que la muerte) Subtítulos en español

 

50 años más tarde, Hans Kloss y Hermann Brunner, los protaginistas de la legendaria serie de televisión, “El precio más grande que la vida” (Stawka większa niż życie), vuelven con un nuevo thriller bélico de espionaje.

Hans Kloss de la inteligencia polaca se pone tras la pista de un tesoro robado por los nazis. Tratando de conseguirlo, debe tener cuidado con su antiguo enemigo - Brunner.

La película se rodó en Malbork, Nowy Dwor Mazowiecki, Varsovia, Gdansk, en el pueblo Czołpino y Kazuń Nowy. Todo en Polonia. Pero la acción de la película se desarrolla en los años setenta en Polonia, España, Berlín Occidental y Alemania Oriental y en 1945 en el sitiado Königsberg.

En marzo de 1945, los alemanes en su retirada se apropian y la llevan la Sala de Ámbar de Kaliningrado (Königsberg en aleman y Królewiec en polaco), que luego desaparece en extrañas circunstancias. Una oportunidad para encontrarla aparece recién en 1975, cuando al funeral de Otto Skorzeny en Madrid llega el verdadero Hans Kloss. Los jubilados nazis aconsejados por Hermann Brunner deciden enviar a Kloss a Polonia, para encontrarse en una prisión polaca con el antiguo Gauleiter de Prusia Oriental, Erich Koch, quien dirigió con el retiro de la Sala de Ámbar. A la Sala también interesa la inteligencia polaca, que involucra al juego a Stanislaw Kolicki, ex agente J-23. Tanto él como Brunner estaban en 1945 en Königsberg y tienen su vieja cuenta que saldar.

Königsberg y la historia de la Sala de Ámbar.

Leyenda de la Sala de Ámbar se asocia con Königsberg. La ciudad fue fundada como un asentamiento en la cercanía de castillo, por la los Hermanos de la Orden Livona o los Hermanos Livonios de la Espada, por el rey Ottocara II de Bohemia (Chequia). Está construido sobre las ruinas del asentamiento prusiano conquistado durante la segunda cruzada contra la Prusia pagana en los años 1253 - 1257. El asentamiento de los Prusos paganos podría establecerse hasta 300 años antes de Cristo. Sus habitantes fueron en general cazadores y pescadores. En 1255 tras la ocupación de estas tierras, está construido de madera, y en 1257 de piedra un castillo. El reciente creación de pueblo y el castillo se nombra en honor del líder - Königsberg – la montaña del rey. En 1262 termina con una de 3 años, infructuoso asedio del castillo por los prusianos paganos. La lucha de Orden contra las tribus terminan en el año 1283 y llegan aquí los colonos de Alemania. En 1286 Königsberg recibió derechos como la ciudad.

Trailer de la película "Hans Kloss. Stawka większa niż śmierć"

Pueblos bálticos alrededor del año 1200. En 1333 se inicia la construcción de la catedral. En 1339 la ciudad que es uno de los puertos más importantes del estado teutónico y se une a la Liga Hanseática. En 1387 termina con una construcción característica de la torre del castillo; de este modo se completa toda la construcción del castillo.

En 1384 la Orden conquista una parte de Lituania. Un año más tarde, Polonia y Lituania se unen y conducen a una guerra exitosa con la Orden. En 1410 el ejército Lituano-Polaco aplasta al ejército de los caballeros teutónicos en la famosa Batalla de Grunwald, también conocida como Batalla de Tannenberg. En 1440, algunas ciudades se desprenden de la Orden Teutónica y rinden homenaje al rey de Polonia siendo su fiel desde entonces. En 1454 comienza la guerra de trece años. Ese mismo año la rebelión estalla en la ciudad, y como resultado sufre daños también el castillo. Después de la pérdida de Malbork, desde 1457 la sede del Gran Maestre se trasladó a Królewiec (Königsberg). En resultado de la guerra, la Orden pierde la mayor parte del territorio en beneficio de Polonia.

En 1511, Albrecht, el Margrave de Brandeburgo, de 21 años de edad, asume como Gran Maestre de la Orden Teutónica. En 1525 el Gran Maestre de la Orden consta de rey polaco Segismundo I Homenaje de Prusia, Prusia se convierta en un feudo de Polonia. Con el alejamiento de Gran Maestre del catolicismo, Prusia se convierte en un estado laico y pierde el apoyo de los caballeros católicos de Europa occidental.Królewiec se convierte en la capital y el asiento de los duques, y luego de la coronación en 1701 la sede del rey de Prusia.

En el año 1544 Albrecht Hohenzollern fundó la Universidad de Królewiec. En 1578 el castillo fue reconstruido y ampliado.

En el año 1618 Prusia se une con Brandenburgia. Ese mismo año, el príncipe Albrecht muere.

En el 1626 Prusia y Polonia son atacados y saqueados por los suecos.

Ubicación de Królewiec (Königsberg) en 1772. Linia roja significa la frontera del tercer reparto de Polonia en 1795.   Ubicación de Königsberg en 1939. Linia roja significa ocupación de Polonia en el comienzo de la segunda Guerra Mundial.   Polonia y ubicación de Kaliningrad (Königsberg) desde el 1945 en adelante.

11 de julio de 1657 en el castillo de Królewiec nace Federico III de Brandeburgo, quien el 18 de enero de 1701, fue coronado aquí. Una gran plaga en los años 1709-1711 priva de la vida de 250 mil seres humanos. En 1717 Frederick ofrece al zar Pedro I el Grande Salón de Ámbar, considerada la séptima maravilla del mundo. Los trabajos con ella se han terminado en el año 1770. El salón tenía 565 velas para dar la luz a espejos y mosaicos, creando un efecto único. Pedro I expone el salón en Tsárskoye Seló (cerca de San Petersburgo), donde en 1941 es robada por el ejército alemán. En 1724 tres ciudades cercanas al castillo se juntan creando una ciudad de Königsberg. Ese mismo año nació Emmanuel Kant - un brillante estudiante, profesor y más tarde rector de la universidad local. En 1756 la guerra de Siete Años se desata entre Prusia, Rusia y Austria. Prusia participa en la partición de Polonia en 1772, 1793 y 1795.

En el comienzo del siglo Europa está dominada por las guerras napoleónicas. En 1807, el ejército de Napoleón también entra a Prusia. Federico Guillermo III pide ayuda a zar Alejandro I, pero los ejércitos combinados sufren la derrota y los franceses ocupan una parte de Rusia. Prusia y Rusia forman un pacto contra Napoleón en 1812. Prusia Oriental se une al Reich alemán en 1871.

El Tratado de Versalles en 1919 de nuevo separa Prusia Oriental de Alemania. La zona que separa las partes es polaca y fue llamado "corredor polaco". En 1939, estalla la guerra. En vista de la ofensiva soviética en 1944, se toma la decisión con respecto a Konigsberg convirtiendo en fortaleza. La ciudad y sobre todo el casco antiguo y el castillo sufren grandes daños durante los ataques aéreos británicos en agosto de 1944. Esta se defiende desde enero hasta abril de 1945. La gente local atrapada en el cerco está tratando de salir principalmente por el agua. Después de la toma de la ciudad por los rusos las pérdidas se estiman en alrededor del 90%.

Oficialmente, el bombardeo destruye también la Sala de Ámbar, traída de Tsárskoye Seló, montada en una de las habitaciones del castillo de Königsberg. Sin embargo, debido a que no se encontraron sus restos, diversos testimonios de su desaparición ha alentado a la búsqueda muchos "cazadores de tesoros" de todo el mundo. Pero hasta hoy no se ha podido encontrarla.

En el año 1945, con el tratado en la Conferencia de Potsdam, Königsberg fue incorporado a la Unión Soviética. Desde 1946 el nombre cambió a Kaliningrado (de Mijaíl Kalinin, revolucionario, que murió en el mismo año). En 1948 la ciudad se restaura parcialmente, y los restos de la población alemana fueron deportados.

Las ruinas del castillo, destruidos principalmente durante los ataques aéreos británicos son finalmente voladas en 1967-1969. En lugar de éstos aparece Casa de los Soviets, un edificio típico comunista, la futura sede del partido comunista. Sin embargo, las obras no se han completado - los diseñadores no tenían en cuenta el hecho de las mazmorras del castillo y el nuevo edificio se derrumba y se inclina cada vez más, de manera que no es segura su construcción. En esta condición se encuentra hasta el día de hoy.

 

 

 

Este video muestra a Königsberg, Królewiec, Kaliningrad - 1939 - 1945.

Königsberg en la década del 30 del siglo XX.
Puerto de Königsberg en los años 30ª del siglo XX.
Año 1950. Los restos del castillo de Königsberg del siglo XIII.
 

La Sala de Ámbar (en polaco Bursztynowa Komnata) - una de las más bellas obras maestras del mundo.

Su historia comienza en 1701, cuando Federico I de Hohenzollern ordenó la ejecución de la decoración en ámbar su oficina que se encontraba en el Palacio Charlottenburg en Berlín. El responsable de la obra sería un experto en ámbar, maestro Andreas Schlüter.

Esta primera sala fue completamente revestida con paneles de ámbar: el techo, el suelo y las paredes.

En 1716, el zar Pedro el Grande durante su visita en Prusia, encantado con la obra maestra, lo recibió como un regalo de Federico Guillermo como muestra de amistad.

En 1755, la emperatriz Isabel, hija de Pedro I, trasladó la habitación hasta el palacio en Tsárskoye Seló. Pero los paneles de ámbar, donados por el rey de Prusia, resultaron ser demasiado pequeños para cubrir su habitación, por lo que Elizabeth tuvo que pedir ayuda a un destacado artista italiano, Rastrelli, que con la ayuda de cinco maestros, especialistas en ámbar y procedentes de Königsberg, haya ajustado añadiendo elementos en el estilo rococó.

Techo decorado con pinturas, "El triunfo de la juventud" y los espacios que faltaban en las molduras se han suplementado, hecho en Florencia, con mosaicos de jaspe que representa alegorías de los sentidos.

También se han integrado los 24 espejos venecianos de cristal. En los apliques dorados se han colocado 565 velas.

En 1941, la cámara fue robada por los alemanes. La última vez que se ha visto fue en el castillo real en Königsberg, en el año 1944.

La Sala de Ámbar durante años han buscado miles de aficionados, funcionarios de Ministerios de Cultura de Polonia, Alemania y Unión Soviética como también los servicios especiales.

En 1979 se comenzó con los trabajos en la reconstrucción de sala y apoyándose sobre la base de las fuentes existentes: fotos y documentos.

En la actualidad el palacio de Catalina en Tsárskoye Selo se encuentra la copia de la legendaria, perdida, Sala de Ámbar. Los trabajos se han terminados en el 2003.

El costo de la copia era de 11,5 millones de dólares. En el acto de inauguración de la celebración del tricentenario de San Petersburgo participaron, entre otros, Vladimir Putin, Gerhard Schröder y George Bush.

Hasta el momento, la desaparecida Sala de Ámbar sigue siendo uno de los mayores misterios del siglo XX.

Reconstruida "Sala de Ámbar"en el Palacio de Catalina de Tsárskoye Seló.

 

 

 

 

 

Fecha del evento: Domingo 5.02.2017 Casa Bruzzone Mar del Plata