Siglo XXI |
| Historia Ireny Sendlerowej (2016) | Dir. Andrzej Wolf | |
| (Historia de Irena Sendler) documental | Subtitulada al español por Cine Polaco |
![]() |
La película fue hecha sobre la base de entrevistas exclusivas con el personaje titular del documental registrado en los últimos días de su vida. En la película Irena relata acerca de sus actividades, lo que era salvar la vida de los más pobres niños judíos del gueto de Varsovia. Emisión de nuevas identidades, falsificación de documentos, formas de salir de los niños por detrás de las paredes y colocación en los hogares de los Polacos, fueron ilustrados con la ayuda de los archivos documentales de Polonia, Estados Unidos y Rusia, enriquecidos por secuencias de imágenes en la que el papel de Irena Sendler interpreta Sonia Bohosiewicz.
Andrzej Wolf ha tenido las entrevistas con Irena Sendler en los últimos 4 años de su vida. Se hicieron amigos y gracias a esto la extraordinaria activista de caridad y social se abrió delante de la cámara por última vez. Con 9 horas de grabaciones Andrzej Wolf ha creado un documental corto de 27 minutos, intercalado con las mudas escenas. Es un impactante registro histórico de la vida y la muerte de los judíos en el gueto. Muestra desesperados intentos de rescatar al menos algunos de los que - de acuerdo con el terror nazi - tenían que morir. |
| La película recibió el apoyo financiero del Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional. La música gratuitamente fue compuesta por Michał Lorenc, una parte del material cinematográfico proviene de los archivos de Steven Spielberg.
Es la historia de una mujer que arriesgó su propia vida rescatando del gueto de Varsovia y transfiriendo a las familias polacas cientos de niños judíos. Considerándose a sí mismo como una "patriota judía" desarrolló una lista en la que colocaba los datos personales de los niños rescatados y familias para que en el futuro estos niños podrían conocer su verdadero origen. Por ayudar a los judíos fue condenada a muerte, pero gracias a la influencia de Zegota se escapó de la ejecución. „Zegota” es una clandestina organización humanitaria polaca activa en los años 1942-1945, como órgano del gobierno polaco en el exilio, cuya tarea consistía en organizar la ayuda para los judíos en los guetos y más allá de ellos.
En una entrevista Andrzej Wolf decía: |
Trailer del documental. |
Andrzej Wolf, director del documental "Historia de Irena Sendler". |
El sueño de Irena Sendler, pronunciado en la película era que la memoria del Holocausto se ha convertido en una advertencia para el mundo y para que este tipo de terribles hechos nunca volverían a suceder.
Esta película hice - dijo el director Andrzej Wolf - para que las generaciones sucesivas pudieran saber los recientes tiempos trágicos, que la historia ahí demostrada sea una advertencia. Quiero mostrar al público lo que lleva la intolerancia, falta de respeto o el antisemitismo, pero también quiero mostrar a la gente justa, dispuestas a arriesgar su vida para ayudar a los perseguidos y maltratados. La película fue hecha en 2015 y es el resultado de muchos años de esfuerzos de muchas personas de buena voluntad. La Ministro de Cultura y Patrimonio Nacional, Małgorzata Omilanowska, con la ayuda del Departamento de Estado de Patrocinio han financiado esta película. |
| Los elementos básicos, es decir, conversaciones con la señora Irene es el resultado de muchas reuniones en su pequeña habitación, en un hogar de ancianos padres Bonifratrów durante los 4 años. Me confió y por lo tanto este material es diferente a todos los anteriores.
La película no existiría si no fuera por estas personas: Maciej Ślesicki y Waldemar Król de la Escuela Cinematográfica de Varsovia. Me sirvieron con los consejos, ayuda y libre acceso ilimitado a los equipos de rodaje. Fueron como una docena de visitas con la Sra. Irena. La cámara tuve siempre, pero la Sra. Irena no siempre estaba dispuesto hablar. Realizando imágenes de filmación trabajé solamente con los estudiantes de nuestra escuela, donde desde hace 10 años enseño el arte de la cinematografía. Operadores de cámaras eran los graduados de la facultad del operador: Filip Marcickiewicz i Wojtek Węgrzyn, el sonido en la escena grabó Paul Hejbudzki, otros directores eran Justyna Nagłowska y Filip Luft. Todos son graduados del departamento de dirección. El papel de madre judía actuó, graduada del departamento de actuación, Natalia Szyguła. En la escena, como extras, actuaron guardias, los asistentes y los estudiantes de primer año. Making off e imágenes también realizaron los estudiantes. La destacada actriz, Sonia Bohosiewicz y el compositor de música, Michal Lorenc acordaron trabajar para una compensación simbólica debido a la importancia del tema. |
Dir. Andrzej Wolf frente a las cámaras. |
Irena Sendlerowa (1910 - 2008). |
El padre, Wojciech Drozdowicz, no sólo jugó el papel si no también prestó la iglesia con sus subsuelos para trabajar con las imágenes.
El montaje del documental fue encargado a Jan Mikołaj Mironowicz. La realización de esta película es una cadena de personas de buena voluntad, propietarios de empresas y equipos. La película fue producida por el Instituto Nacional del Audiovisión y la compañía Wolfilm. 27 de enero de 2016 fue el día del estreno en Estrasburgo y al mismo tiempo la película se mostró en 200 escuelas en Polonia y en el mundo. 40 escuelas fueron nombradas con el nombre de la Sra. Irena. |
| Fecha del evento: | Domingo | 4.09.2016 | Casa Bruzzone | Mar del Plata |
| Fecha del evento: | Domingo | 23.07.2017 | Cáritas Catedral | Mar del Plata |