Exposición "Capitán Witold Pilecki, Héroe Invencible" |
¿Quién fue Witold Pilecki? El Capitán Witold Pilecki es como una leyenda, una gran y única figura. Su destino se entrelazó con el destino de su tierra natal. Él defendió su libertad en 1920 durante la Guerra polaco-bolchevique. Luego en septiembre de 1939 durante la invasión de sus vecinos en la Segunda Guerra Mundial, llegó a conocer el infierno del campo de concentración alemán. Se internó voluntariamente para averiguar qué sucedía en los campos de concentración, y creó allí un movimiento de resistencia clandestino. Luchó en el Levantamiento de Varsovia. Insatisfecho con otra ocupación soviética al terminar la guerra, buscó firmemente la libertad y la soberanía. Fue asesinado por vándalos comunistas después de una cruel investigación y parodia del juicio. |
El 14 de junio de 1940, en el área de la ciudad Oświęcim, incorporada al Tercer Reich, se instaló el campo de concentración Auschwitz. Poco después, hacia Varsovia ocupada, comenzaron a llegar las primeras informaciones dramáticas sobre el verdadero destino del campo. Los primeros prisioneros del campo eran patriotas polacos que, según los planes alemanes, tenían que ser eliminados con el fin de aniquilar a la élite de la nación polaca. Entonces Pilecki tomó una decisión valiente, convirtiéndose en un prisionero del campo para crear allí la estructura de la resistencia polaca en contacto con el TAP. El 19 de septiembre de 1940, usando un documento de identidad falso a nombre de Tomasz Serafiński, se dejó arrestar en la redada de Varsovia y durante los siguientes 2 años y 7 meses formó parte de los prisioneros del campo. |
Por razones obvias, los presos que trabajaban para la ZOW no podían tener arma alguna. Por ello, encontraron diversas formas de imponer un justo castigo a sus torturadores. Uno de los miembros de la conspiración fue Witold Kosztowny, que criaba piojos infectados con tifus para luego ponerlos en los uniformes de los más crueles funcionarios de la SS. De esta manera perdió su vida, entre otros, Siegfried Schwella, jefe de los médicos de la SS. |
En Polonia, el final de la ocupación alemana dio paso a la llegada de los soviéticos, formándose un nuevo gobierno dependiente completamente de Moscú, el cual comenzó a eliminar a la élite polaca opuesta al gobierno de los comunistas. Pilecki comenzó a trabajar en la organización clandestina anticomunista e independentista NIE, significado “no” en polaco y también abreviatura de la palabra “niepodległość” - independencia. Fue arrestado en 1947. Torturado y castigado bajo unas condiciones terribles. Después de las torturas, en la última visita con su esposa, dijo: “Auschwitz era un juego de niños”. Acusado de espionaje, fue ejecutado el 25 de mayo de 1948. A día de hoy, aún no se sabe dónde se hallan sus restos mortales. |
Su historia póstuma no fue mejor. Pilecki fue reconocido como enemigo de la Polonia comunista, siendo borrado de la memoria colectiva. La verdad sobre el héroe comenzó a llegar a la conciencia pública después de la Cortina de Hierro en 1989. |
Durante su estancia en Auschwitz, Pilecki fue un observador muy cuidadoso y meticuloso por lo que muchas informaciones que provienen de él eran de suma importancia. Sin embargo, en retrospectiva podemos ver en algunos casos cómo la descripción no se ajustaba a la realidad. Por ejemplo, Pilecki escribió que los crematorios eran eléctricos, pero de hecho funcionaron con coque. También explicó erróneamente cómo funcionaba el gas Zyklon-B, el cual no tenía forma de cilindros o discos, sino debido a su facilidad de volatilización era enviado al campo sólo en latas selladas de metal. A pesar de estos errores, las informaciones sobre el exterminio de polacos y judíos hay que considerarlas cruciales. |
![]() |
![]() |
![]() |
Los directivos del Centro Cultural Cine Polaco Mar del Plata agradecen al Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, al Director del Teatro Auditorium - Mariano Moro, al jefe de aérea del departamento de artes visuales - Rodolfo Taulamet y al Sr. Grzegorz Sobociński de la Embajada de Polonia por hacer todo lo posible para que está exposición se luzca. A la Fundación Gdzie y su coordinadora Malgorzata Kupiszewska por su buena disposición para la realización este proyecto en la Argentina. Agradecimiento a la Bodega Circus a la hora del lunch. Se agradece a las siguientes personas que se involucraron en forma individual para que este proyecto tenga éxito: Grycuk Carlos La expocición fue abierta a todo público el día 23 de septiembre y se prolongó hasta el 6 de octubre de 2018. |
Flash. Inauguración de la exposición exposición de los afiches "Capitán Witold Pilecki, Héroe Invencible" en el Teatro Auditorium de Mar del Plata. |
Fecha del evento: | Sábado | 22.09.2018 | Foyer del Teatro Auditorium | Mar del Plata |